Dogo Argentino
Origen: ArgentinaAptitudes particulares: Perro de caza.Talla del macho: 62 - 68cm. aprox.Peso del macho: 40 - 50 kg. aprox Talla de la hembra: 60 - 65 cm. aprox. Peso de la hembra: 40 - 50kg. aprox.
Origen e historia de la raza:
Raza originaria de la provincia de Córdoba, Argentina. Fue creada por el Dr. Antonio Nores Martinez, médico miembro de una antigua familia indígena. La obtención de el Dogo Argentino no fue casual sino que, gracias a una severa selección y a estudios de carácter minuciosos.Al principio, este perro era considerado únicamente como perro de combate,pero el Dr. Nores Martinez, era un cazador apasionado, entonces empleó estos perros en una de sus cacerías. Los perros dieron muestras de una increíble aptitud para la caza. Así, se convirtieron en el centro de interés de estas cacerías y se convirtió rápidamente en un perro de caza, especializándolo principalmente para la caza mayor. Con el paso del tiempo, esta raza se adaptó a otras tareas, convirtiéndose en un compañero noble y leal, protector de sus dueños.
Temperamento y carácter:
El Dogo argentino es un can alegre, franco, amable, poco ladrador y muy consciente de su fuerza. De hecho, un dogo argentino bien adiestrado y educado nunca será agresivo con nadie. Posee una disposición dominadora que le impulsará a mantener luchas territoriales con perros del mismo sexo.
Características físicas:
El Dogo argentino, posee un buen tamaño. Pero su aspecto no es basto, sino armonioso, gracias a su musculatura poderosa que se transparenta a través de su piel sólida y elástica. Su forma de andar,es tranquila y sosegada.Posee una cabeza de proporciones medias que trasmite una fuerza y potencia brutales. Los ojos, almendrados de color oscuro, están protegidos por párpados cuyos bordes están pigmentados de negro.Las orejas poseen un porte alto y están bien separadas a causa de la anchura del cráneo. Son de longitud media, anchas, espesas, llanas y redondeadas en su extremidad. El pelo en ellas es un poco más corto que sobre el resto del cuerpo. Éstas pueden presentar pequeñas manchas.El pelo es corto, uniforme, liso y suave al tacto. La densidad y espesor del mismo variarán según el clima en el que se encuentre el can. Bajo un clima tropical, el pelo más delgado, deja transparentarse las regiones pigmentadas de su piel. En zonas de clima frío, el pelo es más espeso y más denso, lo que hace posible que aparezca un subpelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario