lunes, 9 de septiembre de 2013

Boxer

Descripcion

Entre sus rasgos físicos se encuentran una cabeza fuerte, mandíbula inferior prognática, cuya presión mandibular es generalmente de 122 kg/cm², hocico con una característica máscara negra, tradicionalmente los criadores cortaban las orejas para que parecieran más bien largas y sit­as en alto, son utilizados como bomberos por su gran olfato y valentía en grandes catástrofes; en cuanto a cuidados tiene la tendencia a limpiarse y mantenerse siempre limpio.
Entre sus características físicas se encuentran una cabeza pesada, mandíbulas pronunciadas, morro enmascarado, orejas más bien largas y colocadas hacia arriba, ojos de color castaño oscuro, cuello fuerte, redondo y musculoso. Pecho amplio y patas traseras musculosas.
El bóxer tiene el pelo corto, brillante y suave, de color leonado o con rayas oscuras sobre fondo leonado. Algunas veces tiene manchas blancas o totalmente blanco.
El macho mide entre 57 y 63 cm de altura desde la cruz y pesa unos 33 kg sin peso máximo, La hembra tiene una altura de entre 53 y 59 cm y pesa unos 25 kg sin peso máximo.
Las orejas y la cola de los bóxers son dos de los elementos de la morfología de estos perros que se arreglan por razones de estética, sin embargo cada día es más aceptada la apariencia natural sin amputaciones.

Temperamento

Es un perro fiel, inteligente y vigilante, sin duda es uno de los perros más completos que existe. Es dócil y cuenta con una lealtad inigualable con su familia. Sin embargo es feroz y dominante y puede atacar con gran velocidad y potencia a otros perros(especialmente a machos) cuando alguno de los suyos es agredido o prevé que puede serlo, inclusive si considera que su amo puede padecer algún peligro su reacción de defensa es instantánea. Son muy buenos para los niños y grandes protectores de ellos, en otros países de Europa como Inglaterra se les denomina los baby sitters, debido a que soportan estoicamente los juegos de los niños hacia ellos a veces pesados y no se cansan de jugar, hasta dejar exhausto al mismo niño. Si tiene uno de un año a dos es el momento ideal para encariñarse con niños y adultos pues el bóxer aunque carece de maldad puede llegar a ser algo brusco jugando. Sus ventajas de temperamento son las siguientes:
  • Alegre y vivaz
  • Extrovertido y juguetón
  • Muy cariñoso con los niños
  • Valor sin igual
  • Buen perro guardian
  • El cachorro eterno

No hay comentarios:

Publicar un comentario