lunes, 9 de septiembre de 2013

Basset hound

Aspecto

Estos perros miden alrededor de 33 a 38 cm (en la cruz), tienen el pelo corto, aunque generalmente son tricolores (negro, miel y blanco), también es frecuentemente encontrar ejemplares bicolores (miel y blanco o negro y blanco). No son tampoco extraños los ejemplares blancos con manchas rojas o con patas color rojo. Algunos, aunque pocos, pueden ser grises. Ocasionalmente pueden salir ejemplares con el pelo largo, aunque no es una característica deseable según el estándar de la raza.
Tienen las oreja muy largas (hasta el pecho), cuello también largo piel floja y arrugas alrededor de su cabeza, esto causa que tenga una mirada permanentemente triste. Su [cola] es larga, erecta y con una curva.
Su estatura corta es engañosa ya que son muy largos y pueden alcanzar cosas que perros de similares estaturas no podrían.
Posee en marcado grado, características que lo equipan admirable mente para seguir el rastro a través de terrenos difíciles. Perro de miembros cortos, más pesado de huesos, considerando su tamaño, que cualquier otra raza de perro; y aunque de movimientos lentos, en ningún sentido son torpes. De temperamento agradable, nunca agresivo ni tímido (en algunos casos). Posee gran resistencia en el campo. Es extremadamente fiel. Pueden mostrar cierta resistencia al adiestramiento por su carácter.

Comportamiento

Los Basset Hound son muy tranquilos y amigables, aunque suelen ser muy obstinados. Es una raza especialmente leal, muy cariñosa y juega alegremente con los niños. Con los extraños también suelen ser muy cariñosos. Prefieren comer y dormir más que ejercitarse, por eso es que el dueño debe ser cuidadoso y sacarlo a pasear para que no sufra de sobrepeso. También les gusta pedir comida de la que el dueño está comiendo, se debe mantener firme y no darles alimento «adicional».
Muchos los consideran una raza canina poco inteligente, debido fundamentalmente a que son bastante tozudos y les cuesta obedecer órdenes. Pero es un error, porque aunque es cierto que cuesta mucho educar a un Basset, ello se debe a que la raza ha sido seleccionada para seguir rastros, lo que motiva que deben tomar decisiones de forma autónoma cuando siguen un rastro y por ese motivo les cuesta obedecer órdenes. Sin embargo, esa misma autonomía les confiere una capacidad de decisión que en si misma demuestra un elevado grado de inteligencia.
Esta raza tiene un fuerte instinto de la caza por lo que les dará por perseguir todo u olfatear frecuentemente, tienden a ladrar cuando quieren algo o cuando les parece incorrecto lo que hace su amo, cuando se trata de los niños hay que tener cuidado ya que en ocasiones son muy celosos y quieren las caricias sólo para ellos.

Cuidados

El pelo necesita cepillarse. Esta raza tiende a comer muy frecuentemente por lo que se debe cuidar su alimentación, para que no sufran de sobrepeso, aunque tampoco se les debe negar la comida porque también tienden a sufrir de gastritis (por lo menos dos comidas al día, una en la mañana y una en la tarde aunque no muy pesadas). Las largas orejas son muy propensas a infecciones, ya que todo el tiempo las llevan arrastrando, por lo que se deben limpiar frecuentemente, puede ser con un trapo húmedo o con un algodón con alcohol aunque superficialmente, y teniendo cuidado de que no caigan líquidos al interior del oído, al igual que su vientre y sus patas.
Para levantar un Basset hay que recordar que es largo y pesado y, por lo tanto, se ha de hacer con cuidado para que no sufra ningún daño. La forma más fácil de hacerlo es metiendo ambos brazos por medio de sus patas y levantándolo por el abdomen, de esta forma, la mascota no sufrirá.
Por otra parte, el baño debe hacerse cada dos semanas y habrá que controlar la aparición de las pulgas con preparados especiales.

Pincher

Apariencia

Sus proporciones son cuadradas pues tiene la misma longitud que altura a la cruz, entre los 25 y los 30 cm. Su peso oscila entre los 3 y los 6 kg como máximo  corriendo peligro de sufrir del corazón. El pelo es corto y liso, admitiéndose sólo los ejemplares monocolores rojos en sus distintas tonalidades y los ejemplares bicolores negros con marcas fuego. Tradicionalmente, el pinscher miniatura presentaba la cola y las orejas cortadas.

Temperamento

El Pinscher tiene una gran energía y curiosidad natural, además de poseer un instinto de guarda que le hace ser buen guardián a pesar de su pequeño tamaño.
Como tantos otros perros de pequeño tamaño, el Pinscher miniatura no duda en plantar cara a perros de grandes dimensiones tales como el Dobermann, haciendo gala de un coraje y energía desproporcionados con su tamaño. De hecho, y a pesar de su frágil apariencia este can no duda en enzarzarse en peleas con perros mucho más grandes que, desconcertados, se muestran confusos y huyen del pequeño Pinscher miniatura, en algunas ocasiones.

Kuvasz

El Kuvasz (Kuvaszok) es una antigua raza húngara de perro boyero.
Ha sido utilizado como guardián de ganado, pero durante los últimos años puede encontrarse en los hogares como animal de compañía.

Descripción

El Kuvasz es de buena talla, sólidamente construido y con un aire digno. El cráneo debe ser ligeramente arqueado y el hocico no demasiado largo y en forma de cuña. Lleva las pequeñas orejas colgando en forma de V. El cuerpo es algo largo, con las costillas ligeramente salientes. Las patas son robustas y no demasiado largas. La cola es larga, un poco curvada en el extremo, donde luce un bonito penacho. El pelaje es largo, áspero y ondulado. El color es blanco puro, aunque puede aceptarse el blanco marfil.
El Kuvasz pierde mucho pelo a temporadas. El resto de cuidados son poco complicados. Hay que tener en cuenta que es un perro de personalidad fuerte, por lo que su educación debe ser temprana y puede poner a prueba la paciencia del educador. Necesita un espacio adecuado de movimientos y ejercicio.
Es un perro sobrio y sufrido, que resiste a la intemperie las condiciones más duras. Como perro casero es amigable, cariñoso e inteligente, y sobre todo un excelente guardián, valiente y tranquilo, desconfiado y hasta reservado con los extraños. Bajo su apariencia digna se esconde un temperamento juguetón que le hace ser un fiel amigo de los niños.

Características

  • Buen perro de trabajo.
  • Fiable perro guardián.
  • Compañero casero agradable.

Dogo Aleman

Apariencia

El gran danés reúne en su aristocrática apariencia general, una estructura grande y bien dotada. Su altura puede llegar a los 2,10 metros sobre dos patas ; sus mejores cualidades son la fidelidadorgullofuerza y elegancia. A simple vista llega a intimidar pero en casi todos los casos es un perro de excelente compañía proveedor de cariño hacia sus amos. Combina perfectamente rasgos duros con el temperamento especial y único en su raza.

Temperamento

Es amable, cariñoso y devoto con sus dueños, especialmente con los niños. Es reservado con los extraños. Es un perro seguro de sí mismo, no temeroso, fácil de guiar, un compañero dócil y de familia. Posee una gran resistencia a cualquier provocación y no es agresivo. Sin embargo por su tamaño y fuerza lleva las de ganar a la hora de imponerse cuando es necesario. En general, no gusta o disfruta el agua, sin embargo esto, como muchas otras cuestiones, depende de lo que suceda durante la impronta.

Movimiento

Armonioso, ágil, cubriendo mucho terreno, levemente elástico. Las extremidades observadas tanto de frente como por detrás deben moverse en forma paralela.

San Bernardo

Características

Está clasificado en el grupo 2: Perros tipo pinscher y schnauzer, molosoides y perros tipo montaña y boyeros suizos, y otras razas; sección 2; Molosoides, 2.2 Tipo montaña (sin prueba de trabajo). de la FCI (Federación Cinológica Internacional)

Temperamento

  • Carácter: tranquilo, reposado aunque jovial
  • Relación con los niños: excelente
  • Necesidades del espacio: indispensable un gran espacio
  • Aptitudes: perro de guarda y de avalanchas y es ideal para Asistencia al Viajero.
  • Relación con otros perros: a vigilar (dominante)

Cuidados

Es un perro que necesita cuidado especialmente en la cara, ojos y párpados y con su pelaje, en especial en la variedad de pelo largo. Es conveniente que haga algo de ejercicio (sin excederse debido a su propensión a padecer torsión de estómago) y que disponga de espacio adecuado a su gran tamaño (150 metros cuadrados como mínimo, aunque de 300 metros en adelante es lo más aconsejable).
Hay que evitar especialmente durante su crecimiento el que tenga sobrepeso, puesto que ello puede agravar su tendencia a mostrar problemas de displasia de cadera y de codo. Debido a su pelaje y a su tamaño hay que estar atentos en evitar lugares cerrados o poco ventilados en los que haga bastante calor puesto que ello puede provocarles un golpe de calor (incluso a los de pelo corto).
Hace falta especial atención cuando se le suministre cualquier tipo de sedante o similar ya que suelen tener en algunos casos una cardiomiopatía dilatada no diagnosticada, lo cual podría tener consecuencias fatales para ellos.
Su compañía y alegría son favorables para la salud. Se necesitan dos cosas fundamentales para su cuidado: limpiarles las orejas y sacarles las legañas.

Contextura

El san bernardo es un perro grande, elegante y fuerte, extrovertido, su apariencia es amigable, pacífica, es un perro "bonachón". En general manso y afectuoso, es muy leal y devoto a sus amos. Es especialmente adecuado para los niños por quienes siente especial atracción, por lo que recibe el apodo de "perro niñera". Es lo bastante grande para proteger con mesurada agresividad.

Boxer

Descripcion

Entre sus rasgos físicos se encuentran una cabeza fuerte, mandíbula inferior prognática, cuya presión mandibular es generalmente de 122 kg/cm², hocico con una característica máscara negra, tradicionalmente los criadores cortaban las orejas para que parecieran más bien largas y sit­as en alto, son utilizados como bomberos por su gran olfato y valentía en grandes catástrofes; en cuanto a cuidados tiene la tendencia a limpiarse y mantenerse siempre limpio.
Entre sus características físicas se encuentran una cabeza pesada, mandíbulas pronunciadas, morro enmascarado, orejas más bien largas y colocadas hacia arriba, ojos de color castaño oscuro, cuello fuerte, redondo y musculoso. Pecho amplio y patas traseras musculosas.
El bóxer tiene el pelo corto, brillante y suave, de color leonado o con rayas oscuras sobre fondo leonado. Algunas veces tiene manchas blancas o totalmente blanco.
El macho mide entre 57 y 63 cm de altura desde la cruz y pesa unos 33 kg sin peso máximo, La hembra tiene una altura de entre 53 y 59 cm y pesa unos 25 kg sin peso máximo.
Las orejas y la cola de los bóxers son dos de los elementos de la morfología de estos perros que se arreglan por razones de estética, sin embargo cada día es más aceptada la apariencia natural sin amputaciones.

Temperamento

Es un perro fiel, inteligente y vigilante, sin duda es uno de los perros más completos que existe. Es dócil y cuenta con una lealtad inigualable con su familia. Sin embargo es feroz y dominante y puede atacar con gran velocidad y potencia a otros perros(especialmente a machos) cuando alguno de los suyos es agredido o prevé que puede serlo, inclusive si considera que su amo puede padecer algún peligro su reacción de defensa es instantánea. Son muy buenos para los niños y grandes protectores de ellos, en otros países de Europa como Inglaterra se les denomina los baby sitters, debido a que soportan estoicamente los juegos de los niños hacia ellos a veces pesados y no se cansan de jugar, hasta dejar exhausto al mismo niño. Si tiene uno de un año a dos es el momento ideal para encariñarse con niños y adultos pues el bóxer aunque carece de maldad puede llegar a ser algo brusco jugando. Sus ventajas de temperamento son las siguientes:
  • Alegre y vivaz
  • Extrovertido y juguetón
  • Muy cariñoso con los niños
  • Valor sin igual
  • Buen perro guardian
  • El cachorro eterno

Cocker

El Cocker es una raza de perro originaria de Gales. Fue desarrollada con la finalidad de perseguir a las gallinetas arreándolas de sus escondites en los arbustos. Es un perro recomendable como mascota de compañía para aquellos que disfrutan del campo.

Descripción 

Es un perro fuerte, atlético, compacto y equilibrado. En ellos, la medida del suelo a la cruz y de ésta a la cola es igual, aproximadamente. El cuerpo del perro es compacto, con un pecho bien desarrollado y poseen una ligera inclinación desde el lomo hasta la cola. Las patas son fuertes y musculadas, sobre todo las traseras.
La cabeza ancha, de aspecto ligero, con una trufa grande. Las orejas del Cocker Spaniel Inglés son de forma lobular y de inserción baja, a la altura de los ojos.
Posee unos ojos grandes. Suelen ser de color marrón, casi oscuro, aunque algunos cocker tienen claros. La expresión de los ojos es inteligente, alerta, brillantes y alegres. Se puede ver este perro en múltiples colores. En los ejemplares de color sólido sólo se permite una mancha blanca en el pecho.
El pelaje puede ser de un sólo color o de varios colores. En los perros de un sólo color sólo se permite una mancha blanca en el pecho. El pelo es liso y de textura sedosa. Las extremidades y la parte inferior del cuerpo deben tener flecos.
Tiene las orejas largas y de forma lobular que le llegan como mínimo hasta la nariz. Su cráneo está perfectamente modelado y bien desarrollado y termina en un hocico cuadrado. Los ojos son redondos y de color marrón o marrón oscuro.

Alimentación 

Una dieta rica en nutrientes esenciales como: las proteínas, las grasas, las vitaminas, los minerales, el zinc, el cobre y los ácidos grasos son esenciales para la salud del pelo y la piel del perro.
El pollo, el cordero, el pescado y los huevos contienen proteínas que proporcionan aminoácidos esenciales para gozar de una buena salud. El pelo del Cocker está formado en un 95% de proteínas. Si su dieta no contiene suficientes proteínas de calidad, existe el riesgo de que le caiga el pelo o se le quede seco, débil y frágil.

martes, 3 de septiembre de 2013

Rottweiler


El rottweiler es una raza canina de tipo molosoide originaria de Alemania.
 A pesar de ser una raza versátil que se utiliza en los últimos tiempos para muchos propósitos, el rottweiler es conocido principalmente como una de las más antiguas razas de pastoreo. Una reunión de múltiples facetas y un perro de protección de valores, es capaz de trabajar todo tipo de ganado en una variedad de condiciones.

Apariencia general

El rottweiler es un perro de tamaño mediano a grande, robusto, ni tosco, ni ligero, ni frágil, ni con extremidades demasiado altas. Su figura fuerte, compacta y bien proporcionada permite concluir que es un perro muy poderoso, ágil y resistente.
La hembra pesa en torno a 40 kg y mide entre 56 y 66 cm hasta la cruz, considerándose óptima una altura entre 60 y 61 centímetros. El macho pesa en torno a 50 kilogramos y mide entre 61 y 68 cm, siendo deseable dentro del estándar que mida entre 65 y 66 cm, capaz de generar una fuerza en su mordida de alrededor de 150 kg-F en el radio de su boca.

Morflogia

La longitud del tronco según el estándar no debería superar a la altura en más de un 15%. Esta se mide desde el esternón hasta la protuberancia isquiática. La morfología de la cabeza es determinante en la evaluación de un ejemplar. Según el estándar alemán, la longitud del cráneo medida desde la punta del occipital hasta la esquina interior del ojo ha de ser de 8,5 a 13 cm en las hembras y de 9,5 a 15 cm en los machos. Además, la proporción entre el cráneo y el hocico ha de ser de 6 a 4 ó, dicho de otra manera, el 60% de la longitud total de la cabeza debe estar ocupada por el cráneo, dejando el 40% restante para el hocico.

Temperamento

De acuerdo con el estándar de FCI, el rottweiler es de buen carácter, tranquilo en la disposición básica, muy devoto, obediente, dócil y con ganas de trabajar. Su aspecto es natural y rústico, su comportamiento seguro de sí mismo, firme y sin miedo. Ellos reaccionan a su entorno con una gran lucidez mental. El American Kennel Club dice que es básicamente un perro tranquilo, seguro y valiente, con una frialdad segura de sí misma que no se presta a las amistades inmediatas e indiscriminadas. Un rottweiler es seguro de sí mismo y responde en voz baja y con una actitud de esperar y ver la actitud de las influencias de su entorno. Tiene un deseo inherente de proteger el hogar y la familia, y es un perro inteligente de extrema dureza y adaptabilidad, con una fuerte voluntad de trabajar, que los hace especialmente adecuados como compañeros, guardianes y perros de uso general.

Caniche


Procedentes de Alemania, los caniches son a su vez descendientes del Barbet francés.
A partir del siglo XVI, los caniches empezaron a ser famosos por su belleza e inteligencia, sobre todo en diversas presentaciones circenses y obras de arte de diversos autores.
Por cambios en el gusto en cuanto a su apariencia, durante el siglo XIX se despreció la protección del pelaje que, hasta entonces, tenía la función de resguardarlo de la hipotermia, por lo que los estilistas empezaron a crear diversos cortes como el Británico montano y el Continental. Para los caniches recién nacidos, se inició la costumbre de amputar la cola.

Gigante 

Se cree que es la variedad original de la que surgieron las demás a través de cruces para reducir la talla. La altura a la cruz varía desde 45 a 60 cm, se admite 2 cm de más, siempre que el ejemplar guarde las proporciones.

En las exposiciones celebradas bajo las normas de la FCI, los ejemplares de color negro, blanco y marrón se juzgan en un mismo grupo para la obtención del CACIB. Lo mismo ocurre con los ejemplares de color gris, albaricoque y rojo; el mejor de cada uno de estos grupos pasa a un juicio final para determinar el mejor ejemplar de la variedad.

Mediano

También es llamado estándar. Mide de 36 a 44 cm de cruz, y como en todos los tamaños, solo se aceptan los colores lisos en el pelaje. Colores: blanco, negro, gris, marrón, albaricoque o rojo.

Enano

También conocido como miniatura. Esta variedad presenta una altura a la cruz menor a los 35 y mayor a los 28 cm. Tiene que parecer un caniche de tamaño mediano, pero más pequeños y no presentar ningún signo de enanismo. Como en las variedades más grandes, son juzgados agrupados por colores.

Toy

La variedad tiene una altura de entre 22 y 30 centímetros a la cruz o alzada, siempre que se mantengan las proporciones y que no presenten ningún síntoma de enanismo. Se juzgan todos los colores juntos.

Comportamiento

Son unos perros alegres, juguetones y muy activos. No se distraen fácilmente esto los hace muy receptivos a la hora de adiestrarlos. Son perros metódicos, energéticos, excelentes con los niños aunque si no se les adiestra y socializa correctamente pueden llegar a ser destructivos.