martes, 5 de noviembre de 2013

[slideshare id=27735247&doc=pioneers-talk-ss-nc-131030080220-phpapp02]
http://image.slidesharecdn.com/infosecurity2013nl-131103184054-phpapp01/95/slide-1-638.jpg?1383634098
http://www.slideshare.net/ransbottyn/privacy-is-an-illusion-and-youre-all-losers-cryptocow-infosecurity-2013

miércoles, 23 de octubre de 2013

Fox Tierrer


Origen: InglaterraEsperanza de vida:13 años Talla del macho:35 - 40 cm. aprox. Peso del macho: 7 - 9 kg aprox. Talla de la hembra: 33 - 35cm.aprox.Peso de la hembra: 6 - 7 kg aprox. 

Origen e historia de la raza:

Dentro de los Fox Terrier encontramos  dos variedades de la misma raza: el Smooth Fox Terrier  o Fox Terrier de pelo liso y el Wire Fox Terrier  o Fox Terrier de pelo duro, que aunque son muy similares, fueron educadas independientemente en Inglaterra a finales del S.XIX. Pero ya decimos, ambas variedades de Terriers son muy semejantes. La única diferencia notable es el pelaje: uno tiene el pelo más liso, mientras que el otro presenta un pelaje duro , con una textura densa y rígida.Esta raza fue creada para mejorar en la caza del zorro. Y es que es un perro de pequeño tamaño que le permite ir a desalojar su presa en el fondo de su agujero, es rápido y robusto, astuto y valiente, para afrontar a su presa si es que el zorro decide enfrentarse a él. Todas estas características las cumple con creces.

Temperamento  y carácter:

Las cualidades citadas anteriormente que convierten a este perro en un excelente cazador, no deben transformarse en agresividad. Para ello, cuando el perro no esté en época de caza, debe sacar toda su energía mediante actividades gratificantes junto a su dueño. Juega a la pelota con él, al frisbee,…

Características físicas:

Ya hemos visto que es una raza activa y llena de energía. No es un perro de formas ni delgadas ni robustas. Su complexión presenta un equilibrio perfecto. Antes hemos hablado de que la diferencia entre los dos Fox Terrier era el pelo. Vamos a detallarlo un poco más.

Bull Terrier

Origen: Inglaterra  Esperanza de vida: 13 años Talla de la raza: 35 a 50 cm. Peso de la raza: 20 a 40 kg. 

Origen e historia de la raza:

La raza Bull Terrier proviene de los cruces entre Bulls y Terriers británicos. Aunque en las venas de este perro encontramos principalmente sangre de "Old English White Terrier". Combatió mucho tiempo contra animales salvajes, osos, toros y hasta frente a équidos. Por desgracia, siempre han sido perros utilizados en peleas. Y aunque ahora éstas estén prohibida, siguen existiendo combates clandestinos en las que el Bull Terrier Inglés es protagonista.Aunque la raza se conoce desde comienzos del siglo XIX, el estándar autorizará sólo a los perros coloreados que en 1920 aportaron sangre nueva a los perros blancos entre los que muchos nacían sordos.

Temperamento y carácter:

El Bull Terrier inglés posee un temperamento afable y se somete fácilmente a las órdenes de su amo. Son particularmente amables con la gente, aunque también obstinados y cabezones. Y es precisamente estas dos características, su obstinación y cabezonería, las que hacen de esta raza que sea no apta para principiantes en esto de los perros. Es un perro con el que hay que ser muy constante y firme para que no establezca su poder sobre el dueño.El Bull Terrier es el gladiador de la raza canina, lleno de ardor y de coraje. Es único por su testuz que se baja de su cabeza ovoide.

Características físicas

Perro fuerte, musculado, bien proporcionado y activo, su expresión es viva, resuelta e inteligente. Posee una cabeza larga y fuerte, sin huecos ni arrugas. La parte superior del cráneo es casi llana de una oreja a la otra. El cuello es muy musculoso, largo, con un perfil superior curvado y va adelgazándose desde los hombros hasta la cabeza. No tiene papada.Los hombros son fuertes y musculosos sin estar cargados. Los omóplatos son anchos y bien atados a la pared torácica. La espalda es corta y fuerte. La línea de arriba es horizontal detrás de la cruz. Ella forma una curva ligera sobre el riñón que es ancho y bien musculado. Los muslos son musculados y las piernas bien desarrolladas.Los dientes son fuertes, de buen corte y perfectamente implantados. Éstos se articulan perfectamente, regular y completa en tijera. Sus ojos son estrechos, triangulares , dispuestos en posición oblicua, de color negro o de un pardo tan oscuro que parecen casi negros. Posee orejas son pequeñas, delgadas y próximas entre ellas. El perro debe poder tenerlas muy tiesas y deben entonces levantarse verticalmente.Su cola es corta, de implante bajo, ancha en la base estrechándose hasta acabar en una punta fina. Su pelo es corto, llano, unido, duro al tacto y muy reluciente. El perro puede presentar en invierno, un subpelo de textura dulce. En los perros blancos, el pelaje debe ser de un blanco puro. En los perros de color, el color debe predominar sobre el blanco.

Pekinés


Origen: InglaterraEsperanza de vida:13 años Talla del macho:35 - 40 cm. aprox. Peso del macho: 7 - 9 kg aprox. Talla de la hembra: 33 - 35cm.aprox.Peso de la hembra: 6 - 7 kg aprox. 

Origen e historia de la raza:

Consagrado a la compañía y al ornamento, el Pekinés es indisociable de la alta aristocracia china, para la cual fue un objeto precioso, casi sagrado. No era raro ver su presencia al lado de emperadores y de entorno más cercano. Su selección alcanza su apogeo bajo el mandato de la emperatriz Tseu-Hi (1835-1908). Fue introducido en Inglaterra hacia el año 1860. Tras la caída de la monarquía, la cría de esta raza cesa prácticamente en China, aunque adquiere un mayor auge en Europa. El Pekinés fue introducido en el resto de Europa después de la segunda guerra mundial.

Temperamento y carácter:

Lleno de majestuosidad y seguridad, el pekinés es un perro tranquilo, al que nada le altera. Debe ser educado con mucho tacto, respetando su dignidad, ya que es un can sensible. Tierno y muy intuitivo, está muy atado a sus dueños, aunque a veces requerirá momentos de independencia y soledad. Todo lo que tiene de atado a sus dueños, lo tiene de reservado con los desconocidos. Es tranquilo con sus congéneres.

Características físicas:

Su cara aplastada presenta una nariz muy corta, un cráneo ancho, grandes ojos oscuros redondos y, en general, un conjunto formado por con una fisonomía asombrosa. Pequeño y compacto, de miembros cortos y paso ondulante, posee un pelo largo, y abundante, en el que están admitidos todos los colores. Su pelaje requiere de muchos cuidados Debe ser cepillado casi cada día.



Doberman


Origen: AlemaniaEsperanza de vida: 10 años Talla del macho:68 - 72 cm. aprox. Peso del macho: 40 - 45 kg aprox. Talla de la hembra: 63 - 68 cm.aprox.Peso de la hembra: 32 - 35 kg aprox. 

Origen e historia de la raza:

El Doberman es una raza alemana que lleva el nombre de su primer ganadero, Frédéric Louis Dobermann. Se cree que la creación de esta raza se debió a la necesidad de Frédéric de obtener un perro obediente y seguro que le ayudará en sus peregrinaciones y que fuera capaz de defenderle en caso que fuera necesario. En sus orígenes, el Doberman descendía de cruces de Rottweiler, Manchester Terrier, Braco de Weimar, Pinscher y Beauceron.  Posteriormente, y ya no Dobermann  sino otros ganaderos, prosiguieron la selección con sangre de Greyhound y de Pointer, entre otros.Durante los dos últimos grandes enfrentamientos mundiales, el Dobermann se consagró en el servicio al ejército en calidad de perro estafeta o sanitario. Y actualmente, la policía de diversos países los utiliza gracias a sus numerosas cualidades.

Temperamento  y carácter

El Doberman es generalmente un perro amable y pacífico. En un entorno familiar, es una raza muy ligada a sus dueños y amable y paciente con los niños. Fácil de adiestrar, el Doberman es un perro muy entregado en el trabajo: eficaz, valiente y con un carácter bien templado. Uno de las aptitudes que le han llevado a servir a la policía es su grado de atención: es un perro muy atento a todo lo que sucede a su alrededor, no se le escapa prácticamente nada. Es una raza muy segura de sí misma.

Características físicas

El Dobermann posee tamaño medio. Es de complexión fuerte y muy musculada. Pero esto no le impide poseer un porte elegante y orgulloso. Su carácter, seguro y resuelto, nos da una muestra de la imagen general del perro.

Husky Siberiano


Origen: Siberia
Esperanza de vida: -Talla del macho: 53 - 60 cm. Peso del macho: 21 - 28 kg aprox. Talla de la hembra: 50 - 56 cm. Peso de la hembra: 15 - 23 kg aprox. 

Origen e historia de la raza:

Raza originaria de la región del estrecho de Bering, en Siberia. El Husky Siberiano recibe el nombre de la antigua tribu del mismo nombre: Husky. Este tipo de perro era ideal para soportar las extremas condiciones de vida en aquellas regiones de Siberia. Y es que era y sigue siendo un animal resistente al que no le asustan largas jornadas de duro trabajo. Los individuos de esta raza permanecieron aislados en el territorio siberiano durante cientos de años. No es hasta el comienzo del S.XX cuando los comerciantes de pieles, importan a estos canes a Norteamérica. Ahí empezó la expansión de esta sensacional raza siberiana.

Temperamento  y carácter:

La raza Husky posee una amabilidad y una dulzura característica.También son perros muy despiertos y sociables. Tanto es así que no son buenos perros guardianes ya no demuestra una desconfianza extrema hacia los extranjeros. Tampoco es agresivo con otros perros.En los perros adultos, se puede apreciar aún más lo reservado de este perro y su dignidad. Es un perro dotado de una gran inteligencia, docilidad y deseo de agradar. Todas estas virtudes hacen de él un compañero agradable y un trabajador lleno de buena voluntad.

Características físicas:

De tamaño medio y aspecto general activo y ágil, la raza Husky posee unos movimientos fáciles y elegantes. Su cuerpo es compacto y bien provisto de pelo. El pelo y el subpelo son apretados y blandos.Sus orejas son de un tamaño medio, poseen una forma triangular y están implantadas cerca una de otra, situadas altas en la cabeza. Éstas siempre están tiesas. El hocico es de una longitud mediana con la trufa de color negro. Sus ojos son oblicuos, de color marrón o azul normalmente. Y es que pueden existir ejemplares con un ojo marrón y otro azul. Su cola es en forma de cepillo.


Dogo Argentino


Origen: ArgentinaAptitudes particulares: Perro de caza.Talla del macho: 62 - 68cm. aprox.Peso del macho: 40 - 50 kg. aprox Talla de la hembra: 60 - 65 cm. aprox. Peso de la hembra: 40 - 50kg. aprox. 

Origen e historia de la raza:

Raza originaria de la provincia de Córdoba, Argentina. Fue creada por el Dr. Antonio Nores Martinez, médico miembro de una antigua familia indígena. La obtención de el Dogo Argentino no fue casual sino que, gracias a una severa selección y a estudios de carácter minuciosos.Al principio, este perro era considerado únicamente como perro de combate,pero el Dr. Nores Martinez, era un cazador apasionado, entonces empleó estos perros en una de sus cacerías. Los perros dieron muestras de una increíble aptitud para la caza. Así, se convirtieron en el centro de interés de estas cacerías y se convirtió rápidamente en un perro de caza, especializándolo principalmente para la caza mayor. Con el paso del tiempo, esta raza se adaptó a otras tareas, convirtiéndose en un compañero noble y leal, protector de sus dueños.

Temperamento  y carácter:

El Dogo argentino es un can alegre, franco, amable, poco ladrador y muy consciente de su fuerza. De hecho, un dogo argentino bien adiestrado y educado nunca será agresivo con nadie. Posee una disposición dominadora que le impulsará a mantener luchas territoriales con perros del mismo sexo. 

Características físicas:

El Dogo argentino, posee un buen tamaño. Pero su aspecto no es basto, sino armonioso, gracias a su musculatura poderosa que se transparenta a través de su piel sólida y elástica. Su forma de andar,es tranquila y sosegada.Posee una cabeza de proporciones medias que trasmite una fuerza y potencia brutales. Los ojos, almendrados de color oscuro, están protegidos por párpados cuyos bordes están pigmentados de negro.Las orejas poseen un porte alto y están bien separadas a causa de la anchura del cráneo. Son de longitud media, anchas, espesas, llanas y redondeadas en su extremidad. El pelo en ellas es un poco más corto que sobre el resto del cuerpo. Éstas pueden presentar pequeñas manchas.El pelo es corto, uniforme, liso y suave al tacto. La densidad y espesor del mismo variarán según el clima en el que se encuentre el can. Bajo un clima tropical, el pelo más delgado, deja transparentarse las regiones pigmentadas de su piel. En zonas de clima frío, el pelo es más espeso y más denso, lo que hace posible que aparezca un subpelo

Pequeño Perro Leon



Origen: FranciaEsperanza de vida: Talla del macho: 25 - 32 cm. aprox. Peso del macho: 4 - 8 kg aprox. Talla de la hembra: 25 - 32cm.aprox.Peso de la hembra: 4 - 8 kg aprox. 

Origen e historia de la raza:

Perro con origen mediterráneo. El estándar de la raza se establece a finales del S. XVI. Pequeños perros similares fueron criados e importados desde Bélgica. Curiosamente, la raza Pequeño Perro León fue reconocida como francesa.

Temperamento  y carácter:

Raza de perro pequeña, pero con una enorme inteligente. Al igual que su cariño y agilidad, que también lo son. Posee unas características ideales para convertirse en un excelente perro de compañía. Es un perro vivaracho, juguetón, que sabe convivir a la perfección con otros perros. Es un perro muy atado y cariñoso con sus amos, aunque un poco introvertido con los que no conoce.

Características físicas:

De tamaño pequeño y estructura de cuerpo esquilada. Su cabeza, pequeña y ancha, presenta una nariz también pequeña, y unos ojos redondos y grandes de color negro oscuro. A través de ello muestra una tremenda inteligencia. Su característica cola es de longitud media, está esquilada, aunque conserva en la extremidad un mechón de pelos, formando un bello penacho.

jueves, 17 de octubre de 2013

Komondor


Origen: HungríaAptitudes particulares: Perro pastorTalla del macho:75 - 85 cm. aprox. Peso del macho: 50 - 60 kg aprox. Talla de la hembra: 70 - 80 cm.aprox.Peso de la hembra: 45 - 50 kg aprox. 

Origen e historia de la raza:

Esta raza húngara está emparentada con los molosos protectores de rebaños. El significado de su nombre es una incógnita. Suponemos que este perro acompañaba a los Magiares, pueblo nómada que se estableció en la actual Hungría en el S.X. Sus orígenes son pues comunes a los pastores rusos y asiáticos.

Temperamento  y carácter:

Inteligente, reconoce rápidamente a sus allegados y su dueño y sabe darles un buen recibimiento. Los niños pueden estar impresionados al principio, a primera vista, con sus dimensiones, pero el Komondor sabe cómo hacerse aceptar y hacerse querer. Adora a los niños y es un excelente protector. El dueño debe ser su dueño en todos los sentidos,necesita de una educación firme. El Komondor es un perro al que se le educa y sociabiliza desde pequeño.

Características físicas:

El Komondor presenta una apariencia poco estilizada. Es un perro grande y poderoso con un cuerpo de forma formato ligeramente rectangular. Posee un esqueleto fuerte, con los miembros bastante largos, la espalda ancha y el pecho amplio. En la cabeza apreciamos el cráneo abombado. Sus orejas son colgantes. Pero lo verdaderamente excepcional del Komondor es su asombroso pelaje largo y lanudo. Este resguardo le protege de las inclemencias ambientales y de cualquier variación extrema del clima. El color es siempre blanco.

Chihuahua


Origen: MéxicoAptitudes particulares: Perro de compañía y de caza. Esperanza de vida:13 años Talla del macho:16 - 20 cm. Peso del macho: 1 - 3.5 kg aprox. Talla de la hembra: 16 - 18 cm. Peso de la hembra: 1 - 2.5 kg aprox. 

Origen e historia de la raza:

El Chihuahua proviene de México, de una región que lleva el mismo nombre que la raza. Hablando del Chihuahua lo hacemos de una de las razas caninas más antiguas y conocidas del mundo. En la época de los Aztecas, este simpático perro estaba considerado como sagrado y se cría fervientemente que que aportaba felicidad y alegría de vivir en las casas. Por estas razones, los Aztecas lo veneraban como a una divinidad y le consagraban culto.Este perro llegó a Europa a finales del S.XVIII. Aquí se convirtió rápidamente en un perro de compañía ideal gracias a su inteligencia, su vitalidad pero, principalmente  gracias a su amor y dedicación a sus dueños, a los que venera.


Temperamento  y carácter:

Su inteligencia, vitalidad y energía son aspectos destacables, aunque la característica principal de esta raza sea el gran amor y dedicación que les dedican a sus amos.Tanto el amor que le tienen, que puede llegar a tornarse en celos. También son desconfiados de los extraños que llegan a la casa, a la que el perro considera su territorio. Cuando se asusta tiende a morder y a ladrar en exceso.Son canes que necesitan grandes cantidades de contacto humano. Es una raza de perros muy leales. 


Características físicas:

Posee un cuerpo compacto, corto y firme, casi cuadrado y muy musculoso. La cabeza del Chihuahua es redondeada con una frente abombada y un hocico corto y respingón.Posee unas orejas grandes y separadas entre sí. También sus ojos son grandes y redondos;con mucha expresividad y de un color muy oscuro. Tiene una cola larga.Sus pies, también pequeños y de forma ovalada, tiene los dedos separados.El pelaje de este tipo de canes puede ser corto y suave, largo y lacio o apenas ondulado, con collarín encrespado y cola emplumada. Pero aparte del tipo de pelaje, el resto de aspectos de la raza son idénticos en todos ellos. Pueden nacer perros con ambos tipos de pelaje en una misma camada.


miércoles, 16 de octubre de 2013

Shiba Inu


El Shiba Inu es el más pequeño de las seis originales y diferentes razas de perro de Japón.Es un perro pequeño y ágil que soporta muy bien el terreno montañoso, el Shiba Inu fue criado originalmente para la caza. Es similar en apariencia a la Akita Inu, aunque es mucho más pequeño en estatura. Es una de las pocas razas de perro antiguas que todavía existen en el mundo de hoy.


Caracterizticas
  • Altura a la cruz: de 35 a 41 cm
  • Peso: unos 12 kg
  • Capa: de negro a leonadao pasando por diversos tonos de gris, blanca o atigrada
  • Promedio de vida: de doce a catorce años
  • Carácter: muy adaptable
  • Relación con los niños: muy buena
  • Relación con otros perros: buena
  • Aptitudes: originalmente perro de caza, actuamlente perro de compañía y de guarda
  • Necesidades del espacio: se adapta bien a espacios reducidos
  • Alimentación del Shiba Inu: unos 275 g. de alimento completo seco o su equivalente
  • Arreglo: cepillados
  • Coste mantenimiento: medio


Shar Pei


El Shar Pei  es una raza china de perros de la que existen noticias desde aproximadamente el año 206 a. C


Caracteristicas

  • Altura a la cruz: de 44 a 51 cm
  • Peso: de 17 a 25 kg de adulto (el estandard no marca el peso)
  • Capa: corta y áspera, de 1 a 2,5cm de largo (más largo sería una falta grave). Todos los colores sólidos son aceptados menos el blanco: rojo, negro, chocolate, azul, lila, fawn, etc.
  • Promedio de vida: diez años
  • Carácter: leal, afectuoso, juguetón pero tranquilo
  • Relación con los niños: buena
  • Relación con otros perros: buena
  • Aptitudes: antaño perro de combate pero a fecha de hoy perro de compañía
  • Necesidades del espacio: se adapta a cualquier tipo y estilo de vida
  • Alimentación del Shar Pei: de 300 a 400 g. de alimento completo seco y bajo en proteína animal (dependiendo de la edad y el tamaño del perro)
  • Arreglo: ninguno, bañarlo uno o dos veces como máximo al año
  • Coste mantenimiento: medio


Terranova


El Terranova  es una raza de perro que originalmente fue criado para ser utilizado como perro de trabajo por los pescadores de Dominio de Terranova, ahora parte de Canadá. Son conocidos por su tamaño gigante, su color negro, marrón, negro y blanco, enorme fuerza, disposición calmada y lealtad.


Aspecto

Los Terranova tienen pies palmeados y pelaje resistente al agua. Los machos alcanzan un peso de entre 60 y 70 kg, mientras que las hembras llegan a 45-55 kg, colocándoles en la categoría de perro "gigante". Los machos llegan a medir 72-90cm a la cruzLa mayoría de los Terranova son negros. Los colores aceptados por la AKC son negro, café y blanco con marcas negras, a veces llamado Landseer en honor al artista Edwin Landseer, quien los plasmó en muchas de sus obras. La FCI considera al Landseer una raza separada, mientras que otras federaciones simplemente lo toman como una variante más del Terranova.


Billy


El Billy, es un perro de origen Francés creado a finales del siglo XIX a partir del cruce de tres razas que actualmente están extinguidas: el Larye, el Céris y el Montemboeuf.


Caracterizticas


El Billy es un perro de rastro de tamaño relativamente grande, con capa de pelo liso, cazador excepcional, dotado de gran olfato, de óptima resistencia y buena velocidad, es utilizado en la caza a caballo de la liebre, del corzo y del jabalí.
Su principal característica se encuentra en la capa de pelo liso, duro al tacto, con frecuencia grueso, que puede ser completamente blanco, blanco-café con leche, blanco con manchas, con una silla de montar o “capita” sobre el dorso, de color anaranjado, más o menos intenso.
Es un perro de sólida estructura, potente y al mismo tiempo elegante, el Billy es un perro (de larga línea con cabeza delgada y trufa bien desarrollada, ojos vivaces, abiertos y oscuros y el tronco ligeramente alargado con la línea superior sólida.
La altura en los machos va de 61 a 67 cm, y en hembras de 58 a 62 cm. El peso se sitúa entre 25 y 30 kg. Tienen ojos oscuros, con bordes palpebrales negros o marrones, es un perro musculado y potente. Su cola es relativamente larga, y la lleva alta.

Bichon Maltes


El Bichón maltés es una raza de perro de tamaño pequeño que surgió en el Mediterráneo central siendo Italia quien tomó el patrocinio.


Características físicas

  • Pesan entre 3 y 4 kilogramos. Tienen un cuerpo compacto y una altura para el macho es de 21–25 cm, y para la hembra es de 20–23 cm.
  • Tienen un pelaje largo y sedoso de color blanco puro o marfil, en el que se permiten algunas manchas menores y muy ligeras de color amarillo o castaño muy claro. Es muy fino, suave y sedoso, de un largo considerable (casi alcanza el suelo), sin rulos pero tendente a anudarse, cuelga a los lados desde una raya que va desde la trufa al nacimiento de la cola. No tienen manto interno.
  • Poseen cabeza de tamaño mediana con frente pequeña, cráneo redondo. La nariz es negra. y sus ojos grandes, ovalados, de color marrón oscuro con párpados negros, atentos y muy oscuros. Su hocico es medianamente largo, fino, se va estrechando hasta llegar a la nariz. Las orejas son largas, caídas y peludas, de implante bajo, colgando muy cerca de la cabeza, como apoyándose, en la parte del hocico se le queda marrón de mayor.
  • Tienen las patas cortas y rectas. Su cola es elegante y está cubierta de abundante pelo, y se presenta curvada sobre su dorso.


Beagle


Los beagle son una raza de perros de tamaño pequeño a mediano. Tienen un aspecto similar al foxhound, pero de menor tamaño, con patas más cortas y orejas más largas y suaves.


Caracterizticas

La cabeza es alargada y fuerte; en las hembras suele ser más estilizada. El cráneo es liso, ancho y con una ligera cresta occipital. El hocico es de tamaño medio y cortado en ángulo recto, con la trufa (nariz) ancha, con los orificios nasales amplios y generalmente negra. Los ojos son de color marrón oscuro o avellana, bastante grandes, no suelen estar hundidos en las órbitas ni tampoco son saltones. Las orejas son amplias y largas, con la punta redondeada y llegan casi hasta la punta de la nariz si las estiramos hacia delante; de inserción baja, su textura es suave y cuelgan cerca de los pómulos. Tienen un cuello fuerte y de longitud media (lo suficientemente largo como para permitir que baje la cabeza hasta el suelo fácilmente para poder seguir un rastro), ligeramente arqueado y con poca papada. Tiene un pecho amplio que se estrecha hacia un abdomen afilado y llega, en su parte inferior, hasta debajo de los codos; costillas arqueadas que se extienden hacia atrás, y el vientre no tiene un recogimiento excesivo. La cola es robusta y no muy larga, bien cubierta de pelo, especialmente en su parte inferior, y con la punta blanca, lo que permite que el perro pueda verse fácilmente cuando están con la cabeza baja siguiendo un rastro; la cola no se riza sobre su espalda, pero se sostiene erguida cuando el perro se encuentra activo.

El beagle tiene un cuerpo musculoso y una talla media; es de constitución cuadrada: la longitud desde el pecho hasta las piernas es casi igual a la altura desde el suelo hasta la cruz. Su pelaje es liso, corto, denso y resistente a los cambios climatológicos bruscos. Los hombros se encuentran echados hacia atrás y no muy cargados; las patas tienen nudillos prominentes, almohadillas plantares resistentes y uñas cortas; las delanteras son rectas y aplomadas y las traseras son musculosas y dobladas en la articulación superior.

Basenji


El Basenji es una raza de perro originaria del este de África. Es una raza primitiva empleada para la caza y el rastreo. Los basenjis tienen la característica única de no ladrar, sino que emiten un curioso sonido al estilo del Canto tirolés.

Caracterizticas

PeloPor lo genera esta raza posee tres colores básicos en combinación con el color blanco, además de tener el pelo corto y sedoso.
Los tres colores son: negro, castaño (desde castaño amarillento claro hasta castaño oscuro) y atigrado.Se permite tricolor de negro y castaño en combinación con el blanco. En todas las combinaciones de colores: debe tener blanco en las puntas de las patas, en la punta de la cola, y en el pecho.Puede tener más blanco pero siempre que no sea el color predominante. Las marcas en blanco deben estar bien definidas de los otros colores.

Cola: No muy larga. La mantiene enroscada en una o dos vueltas sobre la espalda.

Orejas: Pequeñas. Las mantiene erectas.

Altura: A la cruz o los hombros: Tamaño ideal para los perros machos es de 43 cm (17 pulgadas). El tamaño ideal de las hembras es de 40 cm (16 pulgadas).

Peso: El peso de los perros machos es de 11 a 13 Kg (de 24 a 33 libras). Las hembras pesan de 8 a 10 Kg (de 20 a 25 libras).

Camada: La camada usual en esta raza de perros es de seis a siete cachorros. Se registran camadas de hasta doce cachorros.

Longevidad: Los perros de la raza Basenji viven de once a doce años.


Affenpinscher


El Affenpinscher (del alemánAffe "mono") es una raza de perro de la familia de los Pinschers de constitución pequeña y robusta, criada desde el siglo XVII. Su pelaje es erizado, comúnmente negro y corto, lo que le da una apariencia simiesca, de allí el nombre de la raza.

Caracterizticas


  • Cuello: La nuca es recta, el cuello es más bien corto, fuertemente implantado, poderoso ; la piel de la garganta está firmemente ajustada y sin arrugas.
  • Cuerpo: Línea superior: A partir de la cruz hacia atrás en una suave inclinación descendente, aproximadamente en forma de una línea derecha.
  • Cruz: Es el punto más alto de la línea superior.
  • Espalda: Fuerte, corta, firme
  • Lomo: Corto, fuerte. La distancia desde la última costilla hacia la cadera es corta de modo que el perro sea compacto.
  • Grupa: Corta, ligeramente redondeada, pasa imperceptiblemente por la inserción de la cola.
  • Pecho: Apenas aplanado a los lados, moderadamente ancho, desciende más allá de los codos.
  • Línea inferior: La línea inferior y la superior corren casi paralelas. Vientre moderadamente levantado.
  • Cola: Natural, siendo el objetivo conseguir que sea en forma de sable o de hoz.


Razas de perros

Pitbull



El American pit bull terrier (APBT) es una raza de perros ocasionalmente confundida con el American Staffordshire Terrier, con la cual comparte orígenes, pero difiere en cuanto a estándar y criterios de selección.

Pelogrosidad

A partir de noticias de la prensa, unos registros de muertes y mordeduras graves por ataques de perros en Inglaterra y Canadá desde septiembre de 1982 hasta el 22 de diciembre del 2009. Se contabilizaron los ataques "por perros de raza o linaje determinados por las autoridades de control de animales u otros de acreditada experiencia y que se mantenían como mascotas." Clifton admite que el registro "no es de ningún modo una lista completa de ataques mortales o graves de perros", ya que excluye a "perros de raza incierta, ataques por perros policía, perros guardianes y perros entrenados específicamente para pelear". En el estudio constaron 345 personas muertas por perros en dicho periodo de 27 años, de los cuales los "pit bull terriers" y sus cruces con otras razas fueron responsables de la muerte de 159, esto es, de cerca del 46% de las muertes.


Caracterizticas

  • Altura a la cruz: de 38 a 48 cm en los machos y de 35 a 45 cm en las hembras
  • Peso: entre 15 y 28 kg en los machos y entre 14 y 23 kg en las hembras
  • Capa: cualquier color
  • Pelaje: grueso, corto y con brillo
  • Promedio de vida: unos trece años
  • Carácter: valiente, leal y enérgico
  • Relación con los niños: buena
  • Relación con otros perros: puede ser peleón
  • Aptitudes: perro de compañía y antiguamente perro de pelea
  • Necesidades del espacio: jardín para correr
  • Alimentación del American Pit Bull Terrier:unos 380 g. de alimento completo seco
  • Arreglo: cepillados regulares
  • Coste mantenimiento: moderado