jueves, 27 de junio de 2013

La Raza de perro Mas Violenta

Terrier


El Terrier es una raza de perros originaria de Inglaterra  aunque ampliamente extendida en Estados Unidos y en otras partes del mundo. Sus primeros indicios apuntan a Inglaterra cuando las peleas de perros contra toros u osos  estaban en su pleno apogeo. Otra de las aficiones de aquella remota época era el llamado "Ratting", que consistía en introducir en un foso un gran número de ratas y un terrier: el perro que matara más ratas en menos tiempo era el ganador.

 La mayoría son perros de tamaño pequeño y pelo áspero o duro, poseen un carácter decidido, enérgico e inquieto, muy apropiado para la caza de ratas y alimañas que fue su principal uso y para lo que fueron seleccionados. Los Terrier varían en medida, desde ejemplares de un par de kilos como el Norwich, hasta ejemplares de más de 30 kilos como el Airedale, por lo que son generalmente clasificados por tamaño o función.

jueves, 13 de junio de 2013

Perros de Nariz Chata

Chow-chow
El Chow Chow es una raza de perro originaria de China. El origen del nombre « chow chow » provendría de la inscripción mandarina "mercancía diversa" que fue marcada sobre las cajas que contenían los primeros perros de esta raza exportados desde China a Inglaterra. Hacer derivar la palabra de un redoblamiento del término "chow" que significa "alimento" porque esta raza de perro se cocía en China, es inexacta ya que el término para describir este perro en mandarín es "sōngshī quǎn" que significa "perro-león" hinchado. 

Características físicas: el Chow-chow es un perro de cuerpo robusto que va a la par de su amplio cráneo y sus pequeñas orejas triangulares levemente redondeadas en la punta y las lleva separadas con la punta ligeramente inclinada hacia delante las cuales siempre están erguidas. Sus ojos son oscuros, desde marrón a negro siempre pequeños, de forma almendrada. La nariz es completamente negra y ancha excepto en los Chow de color crema y blanco, en los cuales se admite el color rosa. La boca es fuerte y ancha. Tienen un movimiento característico en "zancas", debido a la peculiar conformación de sus patas traseras, las cuales carecen de ángulo, y le hace que parezca que camina sobre zancos. Es un perro de movimiento ágil y balanceado. Uniendo las patas en paralelo dos a dos en el movimiento. Esta raza tiene un pelaje muy denso que puede ser áspero o suave, el cual se acumula en mayor cantidad en su cuello, dándole su distintiva gola o crin. Su pelaje puede ser de color rojonegroazul y crema. Los que tienen pelaje multicolor o con manchas se consideran fuera de los estándares de la raza. Los chow chow son distinguidos por su inusual lengua de color negra-azulada , púrpura o manchada de rosa y azulada y fuertes piernas. El gen para la lengua negra-azulada/púrpura o manchada de rosa y azulada suele ser dominante en esta raza de un Chow Chow.
Temeramento: hoy en día, el Chow Chow es comúnmente un perro de compañía. Su fuerte sentido de propiedad sobre sus hogares con su algunas veces intrigante acercamiento hacia los extraños puede ser mal interpretado por aquellos que no pertenecen a su familia. Sin embargo, sus muestras de timidez y agresión no son características de ésta raza. Los especímenes del sexo opuesto usualmente cohabitan con menos tensión que con aquellos del mismo sexo, pero no es raro ver a Chow Chows de diferentes sexos vivir juntos pacíficamente. Los Chow Chow son extremadamente leales a su familia y les cuesta cambiar de amo. El Chow Chow generalmente muestra afecto solo a las personas que conoce, así que los visitantes no deberían presionarlos físicamente ya que no aceptarán inmediatamente a los extraños tan rápido como lo hacen con los miembros de su familia.
Los Chow Chow no son una raza muy activa. La vida en un apartamento les viene muy bien, si se les da la oportunidad de hacer suficiente actividad física diariamente. El Chow chow puede parecer independiente por casi todo el día, manteniendo una cómoda distancia de los demás mientras está acostado, o viendo caminar a los extraños en la entrada. Los dueños deben dar caminatas diarias junto a su Chow Chow, así sea en un pequeño lugar, para así conocer sus necesidades físicas y mentales. A pesar de que el Chow Chow muestra poca energía la mayoría del tiempo, necesita una rutina para poder explorar su entorno y así mantener un carácter cariñoso. El comportamiento típico de un Chow Chow se asemeja más al de un gato doméstico que al de un perro, por su limpieza y su enigmático carácter.
Salud: el Chow Chow es la raza de perros más afectada por la Displasia de codo. También es vulnerable a la Displasia de caderaluxación de rótula, enfermedad de tiroides, Pénfigo foliáceo y desórdenes oculares como entropión y ectropión. El riesgo de padecer estos desórdenes se incrementa exponencialmente cuándo un Chow Chow es adquirido de "obtentores de patios", que son tiendas de mascotas con cuidadores inescrupulosos que no le hacen pruebas a sus perros para saber si hay existencia de desórdenes genéticos. Así, un potencial comprador de un Chow Chow debería preguntar sobre el estado de salud de la mascota a comprar; Los cuidadores del animal deben proveer al cliente una garantía de salubridad del perro. Pero a pesar de su delicada salud, el Chow Chow es un excelente perro de compañía para el humano.

Perros de Nariz Chata

EL BULLDOG INGLES 


Es una raza canina originaria de Gran Bretaña, que inicialmente fue utilizada para apostar en peleas de perros durante el siglo XVII, aunque en 1835 esta práctica fue prohibida en Reino Unido. En la actualidad este perro es uno de los símbolos de Inglaterra.


Apariencia: El bulldog es una raza que se caracteriza por tener gruesos hombros y una cabeza grande en proporción a su cuerpo. Por lo general gruesos pliegues de piel en su frente, seguidos de unos negros, redondos y grandes ojos. Tiene un hocico corto con pliegues por encima de la nariz, con una papada colgante bajo el cuello, junto con unos  caídos labios y unos dientes puntiagudos. Su pelaje es corto, liso y elegante con colores rojo, beige, blanco, atigrado (mezcla de colores, a veces en rayas irregulares) y varias tonalidades de estos.Temperamento: Vivaz, fiel, audaz, seguro de sí mismo, valiente, de apariencia feroz, aunque posee un cariño natural. Su principal característica temperamental, a caballo entre la pereza y el halago, no es comparable a la de cualquier otra raza canina. Parece terco y obcecado, y, además, lo es. Pero la influencia humana en estos animales, consigue un bulldog adulto con su carácter notablemente modelado por el adiestramiento basado en su genética. Como mascota y animal de compañía en el propio domicilio, el bulldog inglés es un ejemplar pacífico y gratificante, en contraposición a otros perros más nerviosos, llamativos o inquietos, que constantemente se están haciendo notar y reclaman nuestra continua atención.Su adiestramiento no resulta de lo más fácil, ya que su instinto e inteligencia natural no lo predisponen para la obediencia ciega, pero por su plena adaptación a permanecer encerrados en nuestros pisos sí son muy cómodos para nosotros como amables mascotas.
A pesar de su famosa expresión de amargado, los bulldogs son muy dóciles, pero a la vez puede moverse muy rápido a distancias muy cortas. Son amables aunque a veces caprichosos, la frase "terco como un bulldog" está vagamente sus raíces en la realidad.
Salud: El bulldog es una raza con predisposición a sufrir golpes de calor por su conformación craneal, animal Braquiocefálico. El sobrepeso, la falta de acondicionamiento físico, problemas cardíacos, la vejez y la deshidratación pueden propiciarlo. El golpe de calor es un aumento de la temperatura corporal a niveles en los que el bulldog es incapaz de controlarlo por medio de sus mecanismos naturales, y requiere del auxilio inmediato.

Los bulldog ingleses son muy cariñosos con las personas y en su compañía se sienten felices, no así rodeados de otros perros, con los que es muy reacio a establecer lazos de amistad. 


jueves, 6 de junio de 2013

Perros de Nariz Chata

Bulldog Frances


Raza de perro pequeña originaria de Francia, establecida como tal a finales del siglo XIX. No obstante, a pesar de su nombre, América y Gran Bretaña han desempeñado importantes papeles en el desarrollo de esta raza.


Aspecto General:

  • Tipo moloso, de talla pequeña, pelo corto, musculoso, fuerte y compacto.
  • Potente para su pequeña estatura, corto, compacto en todas sus proporciones, pelo raso, cara corta, nariz chata, orejas erectas y cola naturalmente corta. Debe tener aspecto de animal activo, inteligente, muy musculoso, de estructura compacta y sólida estructura ósea.
  • De cola pequeña, gruesa al principio y anudada al final.
  • Otra característica son las "orejas de murciélago". Es la raza canina que más pabellón auricular muestra cuando mira al frente.
  • La cabeza debe ser muy fuerte, ancha y cuadrada. La piel forma pliegues y arrugas casi simétricas. Se caracteriza por una contracción del complejo maxilo-facial: el cráneo ha ganado en anchura, lo que ha perdido de largo.
  • Para un bulldog en buenas condiciones, el peso no debe ser menor de 8 kg, ni mayor de 14 kg, ya que el tamaño está en proporción con el peso.

Caracter:

  • Sociable, alegre y juguetón.
  • Es un perro pequeño, cómico y afable, que sobresale como perro de compañía y que sólo busca afecto.
  • Amistosos, excelentes con los niños, compatibles con otras mascotas y además muy adorables.
  • Es un perro muy dulce, afectuoso y paciente, afectuoso particularmente con los niños, y muy protector con ellos, especialmente las hembras.
  • Esta raza ladra raramente, salvo cuando le hace falta: para llamar la atención, cuando necesita algo o cuando está contrariado.
  • Es un buen guardián que ladrará cuando sienta un ruido; es protector con el hogar y con sus dueños, y estará siempre alerta de los peligros.
  • Es un perro inteligente, pero altamente testarudo por su remanente de perro de presa, por lo que conviene educarlos larga y concienzudamente.
  • Es un perro muy tranquilo, al que le gusta dormir mucho, tiende a roncar y a la acumulación de gases, convive genial con otros perros si es hembra es mejor que conviva con un macho y si es macho con hembras, si se desea al Bulldog como perro de cría se debe tomar en cuenta que el parto es complejo puesto que su cabeza es bastante grande en relación al cuerpo, y esto dificulta la expulsión.

Mantenimiento: Debido a su adaptabilidad, tranquilidad y a que es poco ladrador, el bulldog francés es una raza ideal para la vida en un apartamento o piso. se adaptan bien a las casas. Prefieren los climas fríos ya que son bastante sensibles a las altas temperaturas. Es aconsejable evitar exponerlo al calor fuerte y tener cuidado con el sobrepeso, que podría causarle problemas respiratorios.

Salud: El sonido que hacen los ronquidos tan por la noche como de día son característicos de la raza pero si el sonido es exagerado o se ve claramente que el cachorro le cuesta respirar, se trata de un defecto que puede acarrearle graves problemas de salud.Las complicaciones más frecuentes están relacionadas con desproporciones en el tamaño o exceso de peso y pueden ser tan graves como la dificultad respiratoria, complicaciones cardíacas y problemas de columna.
El problema más grave que afecta al bulldog francés es el cáncer, sin embargo lo más común es que sufra problemas de exceso de tamaño y sobrepeso. En los perros demasiado grandes es frecuente detectar dificultades respiratorias, complicaciones cardíacas y problemas de dorso/vértebras.

Perros de Nariz Chata

Pug o Carlino



 Raza de Perro pequeño con cara chata y arrugada de cuerpo compacto y robusto. Esta raza suele resumirse como "multum en parvo" (mucho en poco), describiendo la personalidad de este pequeño can.

DescripciónEs un perro bajo y macizo de aspecto cuadrado y compacto,bien proporcionado y musculoso; la cabeza, grande, redondeada y de aspecto sólido, está cubierta de pliegues; el hocico es cuadrado y chato; los ojos, grandes y oscuros; tiene las patas rectas y la cola rizada. El pelo es apretado, suave y brillante.

Comportamiento: Los pugs bien entrenados y adecuadamente socializados no son animales agresivos. Al igual que cualquier perro, pueden morder, pero es raro que esto ocurra sin mediar maltrato hacia el animal. Ante los seres humanos, tienden a mostrarse juguetones y buscan la interacción. Sin embargo pueden mostrarse recelosos ante los extraños, y anunciar con sus ladridos la presencia de personas desconocidas. Si bien por su tamaño no son perros guardianes, sí son buenos "perros de alerta o alarma".Los pug muestran un moderado nivel de inteligencia,y no son perros de alejarse mucho de sus dueños y prefieren la compañía de estos a la de otros perros.
Durante los primeros años de vida los pug pueden ocasionalmente ser hiperactivos (correr, saltar y ladrar constantemente) pero esta característica tiende a desaparecer con los años. Los pug de cinco o más años tienden a ser más tranquilos y a disfrutar más de los sillones que de la calle.

Salud y Cuidado: Los pugs al ser braquicéfalos soportan mal el calor. Tienen la tráquea más estrecha que otras razas de perro y suelen padecer problemas de corazón.
Dada la forma del cráneo sus ojos tienen un aspecto saltón y vivaz, y es recomendable llevarlos al veterinario cuanto antes si presentan una lesión. Los dueños de los pug,deben,limpiar una vez a la semana los ojos del animal con un algodón limpio humedecido con agua hervida fría o té frío, con el fin de eliminar secreciones o suciedad.
Las características arrugas de la cara también pueden acumular secreciones y suciedad. Se recomienda al menos una vez a la semana el limpiar suavemente entre las arrugas utilizando el mismo método. No es necesario aplicar jabones, cremas u otras sustancias
También hay que tener especial cuidado con los oídos,ya que al tener las orejas caídas el aire no circula y permite que la humedad se mantenga, lo que podría ocasionar infecciones en el oído.

Obesidad o Sobrepeso: Sin embargo, el mayor problema de salud que presentan los pug es uno que es completamente prevenible y tratable, y que depende exclusivamente del dueño. Esta enfermedad es la obesidad. El pug es un animal pequeño, y aunque enérgico, requiere de poco alimento. Sin embargo, al ser un animal de compañía, los dueños tienden a sobre-alimentarlo y a compartir sus comidas con ellos. Un pug obeso es un animal que enfermará puesto que no podrá respirar bien, se agotará con facilidad y comenzará a sufrir problemas en la columna y en las articulaciones.

Caracteristicas:

  • La cabeza: es grande teniendo en cuenta el tamaño del perro, con arrugas definidas y una máscara oscura en la cara.
  • Ojos: saltones, grandes y de color oscuro.
  • Hocico: es corto, es indeseable que el hocico tenga forma torcida y que los dientes sean visibles.
  • Cuello: fuerte y grueso.
  • Orejas: las hay de dos tipos: "oreja de botón", es una oreja que se pliega doblándose hacia adelante y la "oreja rosa", es una oreja pequeña que se pliega hacia atrás.
  • Cuerpo: cuerpo compacto y corto con buenas costillas y pecho ancho.
  • Peso: peso ideal entre 6,3 y 10,5 kg.
  • Pelaje: denso y corto.
  • Cola: en espiral; la doble vuelta es apreciada para los criadores.
  • Patas: ni demasiado redondas ni demasiado largas y uñas negras.
  • Colores: arena, negro, atigrado o blanco.