Pug o Carlino
Raza de Perro pequeño con cara chata y arrugada de cuerpo compacto y robusto. Esta raza suele resumirse como "multum en parvo" (mucho en poco), describiendo la personalidad de este pequeño can.
Descripción: Es un perro bajo y macizo de aspecto cuadrado y compacto,bien proporcionado y musculoso; la cabeza, grande, redondeada y de aspecto sólido, está cubierta de pliegues; el hocico es cuadrado y chato; los ojos, grandes y oscuros; tiene las patas rectas y la cola rizada. El pelo es apretado, suave y brillante.
Comportamiento: Los pugs bien entrenados y adecuadamente socializados no son animales agresivos. Al igual que cualquier perro, pueden morder, pero es raro que esto ocurra sin mediar maltrato hacia el animal. Ante los seres humanos, tienden a mostrarse juguetones y buscan la interacción. Sin embargo pueden mostrarse recelosos ante los extraños, y anunciar con sus ladridos la presencia de personas desconocidas. Si bien por su tamaño no son perros guardianes, sí son buenos "perros de alerta o alarma".Los pug muestran un moderado nivel de inteligencia,y no son perros de alejarse mucho de sus dueños y prefieren la compañía de estos a la de otros perros.
Durante los primeros años de vida los pug pueden ocasionalmente ser hiperactivos (correr, saltar y ladrar constantemente) pero esta característica tiende a desaparecer con los años. Los pug de cinco o más años tienden a ser más tranquilos y a disfrutar más de los sillones que de la calle.
Salud y Cuidado: Los pugs al ser braquicéfalos soportan mal el calor. Tienen la tráquea más estrecha que otras razas de perro y suelen padecer problemas de corazón.
Dada la forma del cráneo sus ojos tienen un aspecto saltón y vivaz, y es recomendable llevarlos al veterinario cuanto antes si presentan una lesión. Los dueños de los pug,deben,limpiar una vez a la semana los ojos del animal con un algodón limpio humedecido con agua hervida fría o té frío, con el fin de eliminar secreciones o suciedad.
Las características arrugas de la cara también pueden acumular secreciones y suciedad. Se recomienda al menos una vez a la semana el limpiar suavemente entre las arrugas utilizando el mismo método. No es necesario aplicar jabones, cremas u otras sustancias
También hay que tener especial cuidado con los oídos,ya que al tener las orejas caídas el aire no circula y permite que la humedad se mantenga, lo que podría ocasionar infecciones en el oído.
Obesidad o Sobrepeso: Sin embargo, el mayor problema de salud que presentan los pug es uno que es completamente prevenible y tratable, y que depende exclusivamente del dueño. Esta enfermedad es la obesidad. El pug es un animal pequeño, y aunque enérgico, requiere de poco alimento. Sin embargo, al ser un animal de compañía, los dueños tienden a sobre-alimentarlo y a compartir sus comidas con ellos. Un pug obeso es un animal que enfermará puesto que no podrá respirar bien, se agotará con facilidad y comenzará a sufrir problemas en la columna y en las articulaciones.
Caracteristicas:
- La cabeza: es grande teniendo en cuenta el tamaño del perro, con arrugas definidas y una máscara oscura en la cara.
- Ojos: saltones, grandes y de color oscuro.
- Hocico: es corto, es indeseable que el hocico tenga forma torcida y que los dientes sean visibles.
- Cuello: fuerte y grueso.
- Orejas: las hay de dos tipos: "oreja de botón", es una oreja que se pliega doblándose hacia adelante y la "oreja rosa", es una oreja pequeña que se pliega hacia atrás.
- Cuerpo: cuerpo compacto y corto con buenas costillas y pecho ancho.
- Peso: peso ideal entre 6,3 y 10,5 kg.
- Pelaje: denso y corto.
- Cola: en espiral; la doble vuelta es apreciada para los criadores.
- Patas: ni demasiado redondas ni demasiado largas y uñas negras.
- Colores: arena, negro, atigrado o blanco.