martes, 5 de noviembre de 2013

[slideshare id=27735247&doc=pioneers-talk-ss-nc-131030080220-phpapp02]
http://image.slidesharecdn.com/infosecurity2013nl-131103184054-phpapp01/95/slide-1-638.jpg?1383634098
http://www.slideshare.net/ransbottyn/privacy-is-an-illusion-and-youre-all-losers-cryptocow-infosecurity-2013

miércoles, 23 de octubre de 2013

Fox Tierrer


Origen: InglaterraEsperanza de vida:13 años Talla del macho:35 - 40 cm. aprox. Peso del macho: 7 - 9 kg aprox. Talla de la hembra: 33 - 35cm.aprox.Peso de la hembra: 6 - 7 kg aprox. 

Origen e historia de la raza:

Dentro de los Fox Terrier encontramos  dos variedades de la misma raza: el Smooth Fox Terrier  o Fox Terrier de pelo liso y el Wire Fox Terrier  o Fox Terrier de pelo duro, que aunque son muy similares, fueron educadas independientemente en Inglaterra a finales del S.XIX. Pero ya decimos, ambas variedades de Terriers son muy semejantes. La única diferencia notable es el pelaje: uno tiene el pelo más liso, mientras que el otro presenta un pelaje duro , con una textura densa y rígida.Esta raza fue creada para mejorar en la caza del zorro. Y es que es un perro de pequeño tamaño que le permite ir a desalojar su presa en el fondo de su agujero, es rápido y robusto, astuto y valiente, para afrontar a su presa si es que el zorro decide enfrentarse a él. Todas estas características las cumple con creces.

Temperamento  y carácter:

Las cualidades citadas anteriormente que convierten a este perro en un excelente cazador, no deben transformarse en agresividad. Para ello, cuando el perro no esté en época de caza, debe sacar toda su energía mediante actividades gratificantes junto a su dueño. Juega a la pelota con él, al frisbee,…

Características físicas:

Ya hemos visto que es una raza activa y llena de energía. No es un perro de formas ni delgadas ni robustas. Su complexión presenta un equilibrio perfecto. Antes hemos hablado de que la diferencia entre los dos Fox Terrier era el pelo. Vamos a detallarlo un poco más.

Bull Terrier

Origen: Inglaterra  Esperanza de vida: 13 años Talla de la raza: 35 a 50 cm. Peso de la raza: 20 a 40 kg. 

Origen e historia de la raza:

La raza Bull Terrier proviene de los cruces entre Bulls y Terriers británicos. Aunque en las venas de este perro encontramos principalmente sangre de "Old English White Terrier". Combatió mucho tiempo contra animales salvajes, osos, toros y hasta frente a équidos. Por desgracia, siempre han sido perros utilizados en peleas. Y aunque ahora éstas estén prohibida, siguen existiendo combates clandestinos en las que el Bull Terrier Inglés es protagonista.Aunque la raza se conoce desde comienzos del siglo XIX, el estándar autorizará sólo a los perros coloreados que en 1920 aportaron sangre nueva a los perros blancos entre los que muchos nacían sordos.

Temperamento y carácter:

El Bull Terrier inglés posee un temperamento afable y se somete fácilmente a las órdenes de su amo. Son particularmente amables con la gente, aunque también obstinados y cabezones. Y es precisamente estas dos características, su obstinación y cabezonería, las que hacen de esta raza que sea no apta para principiantes en esto de los perros. Es un perro con el que hay que ser muy constante y firme para que no establezca su poder sobre el dueño.El Bull Terrier es el gladiador de la raza canina, lleno de ardor y de coraje. Es único por su testuz que se baja de su cabeza ovoide.

Características físicas

Perro fuerte, musculado, bien proporcionado y activo, su expresión es viva, resuelta e inteligente. Posee una cabeza larga y fuerte, sin huecos ni arrugas. La parte superior del cráneo es casi llana de una oreja a la otra. El cuello es muy musculoso, largo, con un perfil superior curvado y va adelgazándose desde los hombros hasta la cabeza. No tiene papada.Los hombros son fuertes y musculosos sin estar cargados. Los omóplatos son anchos y bien atados a la pared torácica. La espalda es corta y fuerte. La línea de arriba es horizontal detrás de la cruz. Ella forma una curva ligera sobre el riñón que es ancho y bien musculado. Los muslos son musculados y las piernas bien desarrolladas.Los dientes son fuertes, de buen corte y perfectamente implantados. Éstos se articulan perfectamente, regular y completa en tijera. Sus ojos son estrechos, triangulares , dispuestos en posición oblicua, de color negro o de un pardo tan oscuro que parecen casi negros. Posee orejas son pequeñas, delgadas y próximas entre ellas. El perro debe poder tenerlas muy tiesas y deben entonces levantarse verticalmente.Su cola es corta, de implante bajo, ancha en la base estrechándose hasta acabar en una punta fina. Su pelo es corto, llano, unido, duro al tacto y muy reluciente. El perro puede presentar en invierno, un subpelo de textura dulce. En los perros blancos, el pelaje debe ser de un blanco puro. En los perros de color, el color debe predominar sobre el blanco.

Pekinés


Origen: InglaterraEsperanza de vida:13 años Talla del macho:35 - 40 cm. aprox. Peso del macho: 7 - 9 kg aprox. Talla de la hembra: 33 - 35cm.aprox.Peso de la hembra: 6 - 7 kg aprox. 

Origen e historia de la raza:

Consagrado a la compañía y al ornamento, el Pekinés es indisociable de la alta aristocracia china, para la cual fue un objeto precioso, casi sagrado. No era raro ver su presencia al lado de emperadores y de entorno más cercano. Su selección alcanza su apogeo bajo el mandato de la emperatriz Tseu-Hi (1835-1908). Fue introducido en Inglaterra hacia el año 1860. Tras la caída de la monarquía, la cría de esta raza cesa prácticamente en China, aunque adquiere un mayor auge en Europa. El Pekinés fue introducido en el resto de Europa después de la segunda guerra mundial.

Temperamento y carácter:

Lleno de majestuosidad y seguridad, el pekinés es un perro tranquilo, al que nada le altera. Debe ser educado con mucho tacto, respetando su dignidad, ya que es un can sensible. Tierno y muy intuitivo, está muy atado a sus dueños, aunque a veces requerirá momentos de independencia y soledad. Todo lo que tiene de atado a sus dueños, lo tiene de reservado con los desconocidos. Es tranquilo con sus congéneres.

Características físicas:

Su cara aplastada presenta una nariz muy corta, un cráneo ancho, grandes ojos oscuros redondos y, en general, un conjunto formado por con una fisonomía asombrosa. Pequeño y compacto, de miembros cortos y paso ondulante, posee un pelo largo, y abundante, en el que están admitidos todos los colores. Su pelaje requiere de muchos cuidados Debe ser cepillado casi cada día.